top of page

Argentina

La República Argentina, conocida simplemente como Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicano, representativo y federal.

El Estado argentino es un Estado federal descentralizado, integrado por un Estado nacional y veintitrés estados provinciales autónomos que constituyen la federación, que jurídicamente son preexistentes y que se reservan todos los poderes no delegados.  Los municipios son autónomos y la federación tiene como capital federal a la Ciudad de Buenos Aires, que posee un régimen especial de autonomía establecido en la Constitución

V I N O S

El vino patero es otra de las tantas variedades de vino que existen en Argentina, sin embargo su forma de proceso es la que lo caracteriza y diferencia de las demás. Si bien a muchos les produce rechazo la forma de producirlo, este vino es una de las variedades más importantes del país.
Es característico del norte argentino. Se produce principalmente en la zona de La Rioja, Catamarca y los Valles Calchaquíes. De todas formas este tipo de vino se ha expandido a lo largo del país, e incluso en muchos hogares se produce esta variedad de vino tipo casero.
Su nombre deriva del método de producción ya que no se emplean máquinas para triturar las uvas y extraer el mosto mecánicamente sino que se aplasta con los pies descalzos (o con botas de goma), pisado con las "patas" de allí surge el nombre de "patero". Luego de este proceso el vino es filtrado naturalmente a través del método de decantación.

Augusto Polenta


En el departamento de San Martín, entre la Cordillera de los Andes y las Sierras del Pie de Palo, comenzó a construirse en 1901 el establecimiento de Bodegas Augusto Polenta, que hoy atesora en sus anchas paredes de adobe una historia rica en anécdotas y sucesos. Ser uno de los pocos edificios que resistieron los tres terremotos ocurridos desde 1944 la convierte prácticamente en un patrimonio provincial.

Valbona Legado

Valbona Tradicion

Valbona Spumanti Dulce

Valbona Moscatel Dulce

Valbona Marietales

algunos  Fundos .......

Tiene  donde escoger.....

VIÑA  DEL  FUNDO

Blend  Edicion Especial

Cabernet Sauvignon

Extra  Brut

Malbec

Merlot

Sauvignon  Blanc

Torrontes

Verde

Corte Blend Blanco

Corte Blend Tinto

Malbec  Reserva

Malbec  Gran Reserva

Cabernet Sauvignon - Franc Reserva

Cabernet Sauvignon - Merlot  Reserva

Y ahora es cuando......

Hemos mencionado algunos fundos vinicolas, sin embargo queremos concretarle las diferentes clases de uvas y mezclas que Ud. puede catar y saborear  en Argentina.  La marca o definicion del vino embotellado  la dejamos a su gusto y eleccion. 

CLASES DE UVA Y TIPO DE VINO

T I N T O S

Cabernet Sauvignon

Malbec

Syrah

Tempranillo

Merlot

Pinot Noir

B L A N C O S

Chardonnay

Torrontes

Sauvignon Blanc

Semillon

Riesling

Voignier

Y ahora iremos a las bebidas tipicas.......

Cerveza

En franca competencia con el vino desde mediados del siglo XX¸ la industria cervecera surge con fuerza en la década del 60' en Buenos Aires, y posteriormente en la región de Santa Fe, Río Segundo, Córdoba, Mendoza y Salta. Sin embargo, el producto cervecero propio de Villa General Belgrano, siendo una cerveza eminentemente artesanal, es considerada la mejor y más sabrosa de Latinoamérica y la quinta del mundo, debido principalmente, al hecho de que mantiene la tradición de elaboración bávara.

Muchos describen su sabor como un jarabe para la tos, y aunque puede ser un poco desagradable, al mezclarlo con la famosa Coca Cola, se convierte en uno de los tragos más apetecidos por los argentinos. 

Fernet

Gancia

Se deben lavar muy bien las frutas y cortarlas en pedazos bien finos (con cascara). Luego se las coloca en un 
recipiente (bidon esterilizado) al cual se le agrega el agua y el alcohol. 
Se debe esperar 30 dias para poder tomarlo. Todos los dias se debe remover. 

Limoncello

Licor de Dulce de Leche

Chitronchelo: un licor artesanal traído por inmigrantes procedentes del Mezzogiorno, que se prepara con limón, de allí su nombre alusivo a la palabra cítrico
Mezcladitos: son combinaciones de bebidas alcohólicas con otras sin alcohol. Es común por ejemplo, mezclar vino con jugos de frutas o gaseosas. O los llamados medio y medio, que suelen combinar un vino seco con un vino dulce. También está el Yerbiao, que mezcla mate con ginebra o en su defecto, caña
Licores artesanales: son producidos en abundancia y variedad, mezclando caña con frutas y otros ingredientes como huevos, naranja, peperina, café, cereza, anís y dulce de leche

 

bottom of page